
martes, 23 de diciembre de 2008
viernes, 19 de diciembre de 2008
Sentimientos

Más alegría aún (si cabe) el ver que después de 14 años (CATORCE AÑOS) se ha condenado a cadena perpetua al coronel Bagasora por el genocidio en Ruanda en 1994 de 800 mil ruandeses que fueron sistemáticamente asesinados en una purga genocida de tutsis y hutus moderados.
Que Zapatero haya dicho alto y claro que no respaldará a quienes le pidan apoyo para recortes salariales.
Que se haya aprobado en el congreso el plan de inversión municipal, que Rajoy (sin embargo los alcaldes de este partido, han sido los que se han dado más prisa en presentar proyecto), quizás por esa misma razón hizo mutis por el foro en la votación presupuestaria para el 2009, como también ha mandado hacer mutis a su grupo para que no jugarán más con el terrorismo ni las víctimas de ello.
Que si bien es cierto que nos encontramos en una crisis provocada por problemas, socio-económicos-políticos exteriores a nuestro país, hemos tenido un gobierno con la capacidad de reaccionar con todo lo que supone un pulso desde la banca, las grandes empresas y la derecha de este España nuestra.
Pues sabes que... hoy me siento FFFEEELLLIIIZZZ.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Lloro por Méjico.

Por eso el día que anunciaron la muerte doña Amalia Solórzano, fue un día triste para mí, pues gracias al apoyo que brindó al acoger a un grupo de 456 menores entre huérfanos de guerra e hijos de combatientes republicanos españoles, a los que dieron en llamar los niños de Morelia, porque el 7 de junio de 1937 estos menores llegaron en un vapor a Veracruz y trasladados el día 10 a Morelia, donde fueron alojados en dos casas, acondicionadas para instalar el internado y áreas docentes de la Escuela Industrial España-México.
A partir de ahí, Méjico paso a ser la familia de estos españoles y españolas que crecieron, trabajaron y se establecieron allí.
En fin, esto es lo que conlleva una guerra, un trocito de nuestra historia, de nuestras gentes, allá... allende los mares.
miércoles, 10 de diciembre de 2008

Pues por eso creo que no me sorprendió nada, que para vetar en el Senado el presupuesto de Solbes, se aunaran los votos de E. Republica de Cataluña, Partido Popular, CiU e ICV.
Que trabajadores de a pie voten a la derecha, que personas pertenecientes a partidos como el P.P. estén de acuerdo con el aborto, que haya racismo en familias de izquierdas, que entienda la homosexualidad familias de derechas. Pues no todos los católicos (y practicantes) son de derechas y no todos los que van a la escuela pública son de izquierdas.
Pero hay algo que no deberíamos de olvidar:
- Que quien aboga por un mercado libre son los capitalistas y grandes empresarios, incluidos los banqueros, que son de ideologías de derecha, que también defienden la privatización, las clases sociales, la jerarquías, etc. etc.
- Los que son de ideologías de izquierda, defienden que el papel de los mercados es el servir al bien común y entre otras cosas, permitir que quien trabaje gane un salario digno(*), el apoyo a la educación no clasista, la sanidad para todos, la igualdad de condiciones, etc. etc.
(*)Las ERE no perjudican en tanto en cuanto los trabajadores no van a un despido, del que luego se les puede recuperar pagándoles menos sueltos o a igual sueldo más horas de trabajo, porque las ERE mantienen en su puesto de trabajo a los operarios pagándoles una nómina (no al 100%) pero con la seguridad de mantener su puesto y un “jornal”.
Estas cosas solo se dan en gobiernos de izquierda.
Que no se nos olvide, de izquierdas o derechas... que todos somos patriotas, tenemos estado de derecho, seguridad nacional, valores familiares y amamos la vida, pero que cuando ocurren estas cosas en el Senado ( o donde fuere)... yo cual gato escaldado que de agua fría huye.
Por si os apetece leer un poco más, un breve artíuclo sobre: Solidaridad, seguridad y bienestar. Cien años de protección social en España
lunes, 8 de diciembre de 2008
Empleo, EREs y canalladas.

- Despido colectivo o suspensión de la relación laboral por causas económicas, técnicas, organizativas o de la producción.
- Suspensión o extinción de la relación laboral por fuerza mayor.
- Extinción de la relación laboral por extinción de la personalidad jurídica del contratante.
viernes, 5 de diciembre de 2008
El mundo avanza que es una barbaridad.

En este caso, de las cinco mujeres, tres se habían sometido a técnicas de reproducción, una por un proceso de inducción de ovulación, otra por una reproducción asistida in vitro y otra por transferencia de embriones en un centro privado. Sin embargo, otras dos han quedado embarazas de trillizos espontáneamente. (conste que yo tenía una compañera que tuvo cuatrillizos, de hecho su marido era también cuatrillizo).Continúa el artículo... Los embarazos múltiples han aumentado mucho en los últimos años. De hecho, en Aragón, la cifra se ha más que duplicado desde 1996, sobre todo debido a las técnicas de reproducción asistida. (añadiría también por las mejoras sociales y económicas).
No obstante, así como el número de gemelos sigue creciendo (el año pasado fueron más de 140 en el Servet), los alumbramientos de trillizos han ido decreciendo debido a las nuevas técnicas y a la ley de reproducción asistida (bendita ley, pues precisamente el protocolo, entre otras cosas, obliga a tener en cuenta el número de óvulos fecundados en una misma mujer y todo lo que conlleva).
Y ahora ojo al dato... Según datos del Instituto Universitario Dexeus, España lidera las estadísticas de la Unión Europea, con un 27% de partos gemelares, un 4,9% de triples y dos de cada mil cuádruples.
Otra noticia que he escuchado esta semana y también tiene su miga...
Hace ya unos cuantos años, escuche una noticia que me sorprendió mucho, bueno todo lo que viene de África me sorprende, me sorprende su tenacidad por mucha hambruna que pasen, me sorprende su constancia por mucho SIDA que les mate, me sorprende su entereza por muchos años que pasen bajo tiendas de campaña y su generosidad que poco-nada tienen y te lo dan...
Ya se que África es muy grande, pero espero que sepáis a que partes geográficas me refiero, pues de todos es sabido que también hay zonas ricas, con ricos hombres, zonas turísticas donde todo es “perfecto”, zonas donde hay habitantes blancos... en fin ahí quería yo llegar, al color blanco... más bien albino.
Bueno, como decía al inicio, me sorprendió que hubiera personas de raza negra que fueran albinos, es más, comentaban que la propia familia o la tribu donde vivían los mataban, porque los consideraban una maldición para los que vivían a su alrededor. Salió recientemente un artículo en El País muy interesante. (artículo completo pulsar aquí)
Y esta semana justo dan la noticia contraría, estos niños y niñas, que por fin eran reconocidos por sus familias y amparados por el estado, ahora son asesinados porque hay otros países africanos que tienen la creencia de que quien se alimente con sus miembros se volverán ricos. Pero además nadie, ningún locutor, ningún articulista ¿cayó en la cuenta de que eso es canibalismo?.
(leer completo) es también un artículo de El País y da más informaciòn.
Ahora viven protegidos por la policia/militares de su país, agrupados los niños y niñas albinos con otros que no lo son.
Pues va a ser que el mundo avanza que es una barbaridad, pero casi prefiero que se pare el mundo que me quiero bajar.
martes, 25 de noviembre de 2008
Deportes, deportistas y deportivos.

Algo que me supongo que nació para convertir el tiempo “muerto” en tiempo con los compañeros. Luego se fue descubriendo que también sirve como válvula de escape a la adrenalina, aunque otros buscan hacer determinados deportes precisamente por tener un subidón de adrenalina. El deporte nace para disfrutar de un tiempo ocioso, aunque hay quien sufre con él. Y así podríamos ver la cara y el revés de cada uno de las “propiedades” que le podríamos dar al deporte.
Yo son practicante de deporte desde muy chiquitita, es cierto que según he crecido he ido pasando de una disciplina a otra. Que he tenido todo tipo de entrenadores/as, y todo tipo de resultados y lesiones. Pero que por fin tenemos deportistas que utilizan la cabeza... hasta no hace mucho tiempo se consideraba la fuerza bruta, la resistencia, el empecinamiento suficiente, después entraron en juego los fisioterapeutas, médicos especialistas por disciplinas, psicólogos deportivos, etc... y ahí tenemos como ejemplos a Fernando Alonso, Hnos. Gasol y Rafa Nadal, pero hay más muchos más... y esto me hace alegrarme y entiéndaseme, que Nadal no pudiera acudir a Argentina, pues se ha visto que hay equipo de tenis más haya de Nadal, cosa que el ya nos decía una y otra vez, pero como nos tiene acostumbrado a su modestia no nos lo llegamos a creer.
Me gustaría tanto que esta “inteligencia” también la utilizaran los padres/madres cuando van a acompañar a sus hij@s a los encuentros y ven estos hijos como gritan e insultan sus padres, desde las bandas o desde las gradas, a otros jugadores con la misma edad de sus hij@s... pueden tener siete y ocho años... vilipendiados como a adultos... o árbitros (también conozco árbitras) que con dieciséis años son zarandead@s e insultad@s justificando ante sus hijos la intimidación, la humillación y la violencia.
viernes, 21 de noviembre de 2008
M U J E R E S

Pues eso, que me pasó como el aprendiz de brujo, veía tan fácil al maestro hacer magia... Entiéndase que mis maestros son los articulistas que diariamente escucho o leo.
Así que hoy solo recordaré que el 25 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer. Me supongo que en el Congo donde han sido violadas en estos últimos días más de 5.000 (CINCO MIL) mujeres o en Méjico donde siguen asesinando niñas y mujeres o en países donde se hacen invisibles a las mujeres debajo de unos grandes pañuelos, o en zonas donde las hijas son asesinadas o abandonadas por sus familiares por el hecho de ser mujer... en todos estos lugares, en esos, no se celebrará.
Pero por eso mismo, las que tenemos la suerte de estar a este lado, nosotras elevaremos más si cabe nuestra voz, para que nuestras compañeras de otros lugares no sean olvidadas.
jueves, 13 de noviembre de 2008

Además si la guerra viene de la África negra, donde hay más que hambre, donde hay más que corrupción. Donde los enfrentamiento aún se hacen a machete, o sea cuerpo a cuerpo, con todo lo que eso conlleva de carga de odio, de genocidio tan cruel como matar a niños y jóvenes y violar sistemáticamente.
Estoy hablando del CONGO esa nación que amanece en la prensa de España con el siguiente titular… Conflictos en África: La guerra de Congo se internacionaliza
La intervención de Angola, aunque sea bajo el mandato de fuerzas de paz de la Comunidad para el Desarrollo del Sur de África (SADC, en sus siglas en inglés), es vista como una provocación por Ruanda, a la que Kabila acusa de apoyar a Nkunda. El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha hecho un llamamiento al alto el fuego para dar ayuda a unas cien mil personas que quedaron atrapadas en las zonas de combate.
La posibilidad de un despliegue de fuerzas extranjeras no asusta a Laurent Nkunda, el general rebelde que dice defender a los tutsis congoleños de milicias de hutus huidas de Ruanda tras haber participado en el genocidio en su país. Nkunda aseguró a Reuters el pasado lunes que las fuerzas de paz serían bienvenidas si su objetivo es estabilizar la situación en la zona. Tras semanas de ofensiva y conquistar terreno en Kivu Norte, Nkunda declaró el domingo un alto el fuego unilateral cuando sus fuerzas se hallaban a tan sólo 20 kilómetros de Goma, la capital de la provincia.
El temor de que Ruanda aproveche la implicación de soldados angoleños como excusa para invadir Congo crece. Kigali ya lo hizo en dos ocasiones bajo las premisas de atacar a hutus rebeldes, y puede volver a detonar una regionalización del conflicto como lo hizo entre 1998 y 2003, cuando nueve Estados africanos se vieron envueltos. La guerra causó, según algunas estimaciones, más de 3,5 millones de muertos, el mayor número desde la II Guerra Mundial. (ver art. completo)
Y ¿qué se puede decir sobre la propuesta de Rusia? y de lo que supone que estén interesados en la compra del 20% de REPSOL? es tan de temer, que unos cuantos países se han puesto a temblar, de aquí, de allá y del otro lado del charco.
No nos vale con la globalización, a la que casi nos llevan a las 65 horas laborales. Al crack de empresas y bancos norteamericanos, que nos está costando una crisis económica o el traslado de empresas a países del éste con las que es muy difícil competir (por sus costes y manos de obra), que ahora quieren meter “sus raíces” en empresas de capital español que a su vez tiene “capital” en países hispanos???
Ahí va un titular de hoy: La empresa rusa Gazprom quiere comprar el 20% de Sacyr en Repsol
La compañía estatal rusa se ha dirigido también a otros accionistas de la petrolera - Sebastián dice que es una operación privada empresarial
La entrada de Gazprom en Repsol YPF, una compañía estratégica para España, muy dependiente energéticamente, encaja en la agresiva estrategia del grupo ruso. Gazprom ya demostró su poder en Europa en 2006 y 2007, cuando por disputas con Ucrania y Bielorusia cortó el suministro de gas hacia Alemania y Polonia. Europa tembló. Con planes de expansión en África (Nigeria), la entrada del grupo ruso en Repsol como primer accionista extendería su influencia hacia América Latina. Allí, la petrolera española tiene importantes intereses en países como Argentina, Brasil, Ecuador o Bolivia. Todo ello añadido a una posición de privilegio en el sur de Europa, donde otras grandes compañías- Cepsa y la argelina Sonatrach entre ellas- trabajan en el proyecto de gasoducto Medgaz. (ver art. completo)
Soy persona que asocio situaciones a canciones (no se si tiene que ver eso que desde pequeña oía, el que canta sus males espanta) Y todo esto me recuerda una canción que dice...
Para hacer esta muralla, tráiganme todas las manos: Los negros, su manos negras, los blancos, sus blancas manos. …
—¡Tun, tun! —¿Quién es? —Una rosa y un clavel... —¡Abre la muralla! —¡Tun, tun! —¿Quién es? —El sable del coronel... —¡Cierra la muralla! —¡Tun, tun! —¿Quién es? —La paloma y el laurel... —¡Abre la muralla! —¡Tun, tun! —¿Quién es? —El alacrán y el ciempiés... —¡Cierra la muralla!
lunes, 10 de noviembre de 2008
Conflictos, sorpresas y vidas.

Hasta ahora lo tenía muy fácil, pues cuando mando cartas al director son ellos (los Directores de la prensa escrita) quien me ponen el titulo, además de cómodo me divertía el pensar como encabezarían mi carta. Es como un guiño. Yo pongo el texto, tú pones el título y me la publicas ¿vale?.
En fin espero que en el titulo de hoy, se vea reflejado el peligro que tienen las palabras de Rajoy, cuando dice que lo que hay que hacer es bajar los impuesto y dar más servicios.
Pero que se cree, ¿qué aún está hablando con personas que solo acatan y no piensan como años ha?.
No es posible bajar los impuestos y dar más servicios, claro está, excepto que haga como otra miembra que estaba en este congreso, Esperanza Aguirre. No se muy bien si ha bajado los impuestos a los madrileños pero hay más servicios, pues además de privatizar el servicio del agua o parte de la sanidad, ha dado terrenos públicos para la construcción de colegios privados.
Desde luego que tendrán que tener menos impuestos los madrileños, pues si los servicios son privados, ya no tienen que salir de las arcas públicas el mantenerlos y los usuarios necesitaran más recursos económicos para utilizarlos, los que puedan.
A ver si se enteran de una vez, que cuando llegan las vacas flacas hay que saber aguantar el tirón, pues han recogido más que beneficios en vacas gordas. Y sino aplíquese aquello de que... no hay mal que cien años dure.
Otra sorpresa que me he llevado este fin de semana es al leer el periódico en papel, la cantidad de anuncios que salen diciendo que si compras esto ayudaras a mejorar la saludo de los niños de tal país o si compras aquello colaboras en la construcción de tales cosas... Primero me he sorprendido porque en internet, que es donde ahora leo la prensa, no hay tanta publicidad y segundo porque todo me suena a una vuelta más de tuerca de las empresas, para utilizar como marketing las penalidades de otros y como además estamos en tiempo de crisis y lo importante es que no se deje de vender...

Y como debo ir concluyendo, quisiera terminar con un buen hallazgo en el titular de una revista semanal que decía así: Este saquito salva vidas. Se llama Plumpy`nut quinientas kilocalorías a base de cacahuetes, vitaminas y minerales que han transformado la manera de combatir la malnutrición infantil. Realmente esta noticia ya salio a través de Médicos sin frontera, pero como era alla por el mes de julio y es tiempo de vacaciones…
Con dos saquitos al día, la pequeña Senara recuperará en pocas semanas su peso normal. Esta niña tiene tres años y pesa 8,3 kilos y padece malnutrición severa aguda... en Etiopía hay 6,4 millones de personas que necesitan hoy ayuda de emergencia. (más sinformación sobre este alimento pulsar aquí)
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Nuevas medidas

Las medidas presentadas por Zapatero se dirigen a apoyar a las familias hipotecadas con dificultades y a favorecer el empleo y la contratación.
Se busca contener la pérdida de empleo, incentivar la contratación y ayudar a familias hipotecadas que atraviesen dificultades en este momento.
Sólo podrán solicitar esta moratoria los trabajadores por cuenta ajena parados o que pierdan su trabajo antes del 1 de enero de 2010, así como los autónomos con cargas familiares que hayan debido cerrar su negocio o que acrediten pérdidas que reduzcan sus ingresos hasta tres veces el Indicador Público de Efectos de Renta Múltiple (IPREM), que está en 516,9 euros. También podrán acceder quienes pasen a ser pensionistas de viudedad con cargas familiares. LÍMITE DE 500 EUROS.
El límite del aplazamiento, que garantizará el Instituto de Crédito Oficial, será de 500 euros al mes, y las cantidades aplazadas se deberán recompensar a partir del 1 de enero de 2011 prorrateadas en las mensualidades que resten para pagar el préstamo, con un límite de diez años.
lunes, 3 de noviembre de 2008
La visita al Zoo y los site pecados capitales.

Ante estas situaciones lo mejor es observar y tomar nota, pues no solo hay diferentes especies en los zoológicos, que además están ahí para eso, para que se les vea, para lucirse, para sobrevivir. También pasa cuando se reúnen un grupo de gente y cuando tienes la oportunidad de estar entre cuatro paredes, con especimenes tan iguales y tan diferentes, te das cuenta el valor que tiene la antropología y hasta donde ha llegado la evolución de las especies.
Hubo escenas en las que me vino a la mente la voz de Félix Rodríguez de Lafuente, hablando sobre el lobo ibérico o sobre el águila volando en círculos a gran altura o sobre un asustadizo conejo sacando la cabeza de su madriguera.
Es cierto que cuando vas a museos a contemplar pinturas u otro tipo de obras de arte, para verlos mejor, se tiene que hacer un ejercicio de aproximación y alejamiento. Yo hubo momentos en que sentía ganas de salir corriendo, pero eso me pasa cada vez que me entra vergüenza ajena.
En fin, que no recordaba ya, que pocas grandezas y cuantas miserias puede llegar a tener el espécimen humano.
Pero aún así me alegre de estar, pues también había buenos compañeros/as con los que pude intercambiar unas palabras, algunos gestos y mucha ilusión. Pues no hay sensación mejor, que cuando se participa en un nuevo proyecto y en el que se ponen renovadas ilusiones, esperas que demuestre su competencia al que se le ha designa Director/a de orquesta.
Ahhh y después de todo esto, la cena que nos metimos entre pecho y espalda un grupo del grupo y mejor aún, que nos pagamos nosotros/as la cena.
Y tras esta reflexión, como dicen que el mundo lo mueve el dinero, hay un artículo que leí hace poco y que hablaba de los siete pecados capitales, la lujuria, la pereza, la envidia, la codicia, la gula la ira y la soberbia. Os invito a leerlo. (Público 26 octubre 2008 art. de Ignacio Escolar)
viernes, 24 de octubre de 2008
La lista de la compra

Pues eso, que durante muchos meses oiremos hablar del incremento del paro, de los problemas para pagar hipotecas, de las crisis financieras, de las dificultades económicas de algún país o de los movimientos de la bolsa. (y no me refiero a la mía) jijiji.
También hay artículos que son de “lista de la compra”, lo digo por lo repetitivo que puede llegar a ser Rajoy (como los ajos) o por lo poco cooperante (como los carros de la compra de los supermercados que se bloquean las ruedas y no hacen más que girar a la derecha de la derecha).
El debate de los Presupuestos
Rajoy se aferra al paro para recuperar margen de oposición en economía
Solbes sostiene que bajar impuestos como pide el PP no resolvería la crisis
Mariano Rajoy vio ayer una luz al final del largo túnel en el que se había metido en los últimos días, en los que su línea opositora, según coinciden incluso los más marianistas, se había desdibujado. Y la luz se llama paro. "Las cifras de empleo serán el único termómetro válido. Mediremos el éxito o fracaso de su política económica en términos de paro. Si el número sigue creciendo, la responsabilidad será exclusivamente suya", le espetó a Pedro Solbes, en el debate de Presupuestos. … (art. completo)
La pobreza creció con los gobiernos de Aznar
La brecha entre ricos y pobres aumenta en los países de la OCDE
El fuerte crecimiento de la economía mundial en las últimas dos décadas fue fundamentalmente injusto y benefició a los más ricos. A esa conclusión llega un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicado ayer en París. Un análisis que contiene, además, una revelación para España: los gobiernos de Aznar frenaron la reducción de las desigualdades y aumentaron el nivel de pobreza ... (art. completo)
Aguirre: "La crisis es consecuencia de un exceso de intervencionismo estatal"
La presidenta de la Comunidad de Madrid defiende la economía de mercado y las políticas liberales
… Ha agregado que la Administración tiene que abstenerse de interferir en la vida económica, excepto en lo que respecta a la defensa de la competencia y la garantía de las libertades, de la seguridad jurídica y de los derechos fundamentales... (art. completo)
martes, 21 de octubre de 2008
Tiempo para la socialdemocracia tras el fracaso neoliberal.
⇒ Primero: se debe apoyar a la industria europea y a la pequeña y mediana empresa europea, a través de los instrumentos que tiene la UE, como el Banco Europeo de Inversiones.
⇒ En segundo lugar, un fortalecimiento y una aceleración de las grandes infraestructuras que unen Europa.
⇒ En tercer lugar, una aceleración y un fortalecimiento de las políticas de investigación e innovación, conforme a los potentes instrumentos que tiene la UE en esta materia.
⇒ Y en cuarto lugar, el cumplimiento de los compromisos energéticos en favor del desarrollo sostenible, en la lucha contra el cambio climático.
Para Zapatero este crisis “global” ha dejado en evidencia que el modelo económico neoliberal “ha fracasado” y que son las políticas socialdemócratas las que van a aportar soluciones a la situación actual, primando “los intereses de los ciudadanos y de las empresas” desde la cohesión y la unión de fuerzas. “Ha fracasado el modelo neoliberal y la respuesta va a ser socialdemócrata”, concluyó.
lunes, 20 de octubre de 2008
Lo que hay que oir a veces

Iniciamos nueva semana y el orden está restablecido :
Ÿ Rajoy y su postura con el trasvase de agua a Murcia (ver art. completo)
Ÿ El PP de Valencia y los escándalos políticos (El PP de Valencia rebaja su estándar contra los corruptos)
Ÿ Zapatero hablando de los sueldos de altos directivos “Hay que regular y poner límites a los incentivos y las retribuciones, que han sido escandalosos“.
Ÿ El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, expreso ayer (sábado 18/10/2008) su oposición al expediente de regulación de empleo que Telefónica quiere aplicar para unos 700 trabajadores mayores de 48 años.
Ÿ Los portavoces de las 22 asociaciones agrupadas en la Plataforma de Víctimas de las Desapariciones Forzadas por el Franquismo han insistido en varias ocasiones en que el principal objetivo de los denunciantes no es la búsqueda de culpables. Manel Perona, portavoz de la plataforma, pidió al fiscal de la Audiencia Nacional que no recurra la decisión del juez.
Una BUENÍSIMA noticia en la Republica Surafricana UN GIRO EN LA LUCHA CONTRA EL SIDA. El nombramiento de Barbara Hogan diputada y veterana activista “Antiapartheid”, como nueva ministra de Salud. La visión de Hogan contrasta con la postura de su predecesora Manto Tshabalala-Misimang, …que cuestiona el consenso científico sobre el VIH. Tshabalala-Msimang, a quien apodaban “Doctora Remolacha” por preconizar la alimentación basada en ajo y remolacha para combatir el sida, se ha resistido a tratar con antiretroviales la enfermedad que padecen 5,7 millones de surafricanos… Hogan ha admitido “se ha perdido mucho tiempo en la lucha contra el sida”.
Otra noticia relacionada con la Sanidad, esta vez madrileña: Siete hospitales de Aguirre, sin red informática (ver art. completo) … como en los nuevos hospitales privatizados ideados por Esperanza Aguirre todo está informatizado, la caída del sistema supuso que el personal sanitario “no pudiera acceder a la información sobre las dietas, la medicación, los resultados de analíticas y rayos ni al historial de los pacientes“.
Un tema que hace mucho que no saco a la palestra, como es el cambio climático, hay un artículo que dice: ¿dónde están los apóstoles de Gore? (ver art. completo) El insistentemente anunciado Ejército Verde del premio Nóbel cumple un año sin grandes resultados que ofrecer.
Yo os puedo decir que aquí, en Teruel capital, tenemos uno de estos “apóstoles” pero que yo sepa solo organizó una charla, cuando el compromiso era de dar diez conferencias cada uno de ellos en un año, lo que hubiera supuesto un total de 2.200 conferencias.
En fin nadie es perfecto y eso dice mucho por el de Teruel que si salio mucho en la tele y en prensa para publicitarse, pero poco más.
Y para terminar, me encuentro un artículo donde George Lakoff (al que llaman el “gurú” progresista, prestigioso socio lingüista que imparte clases en la Universidad de Berkeley) indica que ésta es una época propicia para la reflexión política, visto que la derecha de Estados Unidos nacionaliza bancos… el presidente francés propone refundar el capitalismo… yo quiere hacer énfasis en unos párrafos del nuevo manual que ha escrito (yo ya leí en su día el libro No pienses en un elefante, ahora ha escrito Puntos de reflexión. Manual del progresista). Si los progresistas no dicen nada cuando las políticas conservadoras hayan provocado el desastre, serán los conservadores quienes enmarquen el desastre, y es seguro que no lo enmarcarán como un fallo de su filosofía conservadora. Distorsionarán la naturaleza de las causas y echarán la culpa a los progresistas.
viernes, 17 de octubre de 2008
Otras preocupaciones
viernes, 10 de octubre de 2008
Que no cunda el pánico

Al cabo del año en la bolsa hay movimientos, aparte de cuando se “huelen” sobre el parquet, las OPAs u otras alianzas, que a los comunes de los mortales se nos escapan. Yo me refiero a los movimientos de época de vacaciones, cuando los pequeños inversores venden para pagarse unas buenas vacaciones, sean de navidad de verano o de semana santa, o una supermegaboda u otro acontecimiento. Y entonces aparecen otros inversores agrupando activos, comprando, comprando, comprando.
Ahora no es tan diferente, pero como vemos a otros país corriendo de un lugar a otro intentando apagar fuegos de malos gestores, que están llevando al crack a su sistema económico, nosotros pensamos que nos puede pasar lo mismo. Pues yo me remito al artículo que os adjunto más abajo.
Nuestro problema no es el problema de otros países, nuestro problema es creernos las voces alarmistas de un puñado de gente que tiene más que ganar si entra el pánico en nuestra sociedad y consiguen hacer quebrar la economía de nuestro país.
QUE NO CUNDA EL PÁNICO, que no estamos para comer caviar a diario (a mi además no me gusta), pero es que tampoco lo necesitamos.
Nuestro dinero esta seguro, preocupémonos de otros menesteres que estos por ahora están seguros.
En una comparecencia ante los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa, Zapatero explicó que es una “medida extraordinaria” adoptada tras la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin).
“Se trata de un gran préstamo temporal y lo podemos realizar porque tenemos una deuda en unos niveles muy razonables”, recalcó Zapatero para señalar que esta decisión no incrementará el déficit público, ya que va a cargo del Tesoro.
FACILITAR LA FINANCIACIÓN
Quiso dejar claro además que el Tesoro sólo asumirá “activos de máxima calidad”, no “tóxicos”, porque el objetivo no es resolver un problema de solvencia de las entidades financieras, sino facilitar la financiación de empresas y ciudadanos propiciando el buen funcionamiento del mercado crediticio.
El jefe del Ejecutivo explicó que el fondo será "estrictamente temporal” -hasta que los mercados recuperen su funcionamiento normal-, y es compatible con las normas del mercado interior europeo, por lo que podrán acceder a él todas las entidades residentes en España si los activos que quieren refinanciar son españoles.
Zapatero insistió en que, a diferencia de otros países, esta medida no busca sanear a las entidades financieras españolas -cuya solidez volvió a destacar- sino “prevenir riesgos” e “inyectar financiación” para facilitar los créditos y, con ello, impulsar la actividad económica.
En estos momentos, recordó, la falta de crédito es el gran problema que paraliza la actividad.
El jefe del Ejecutivo socialista confirmó también que el Gobierno elevará hasta 100.000 euros por persona y entidad el importe garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos, frente a los 20.000 euros actuales, y el doble de los 50.000 euros aprobados en su sesión del martes por los ministros de
Economía y Hacienda de la UE (Ecofin).
“Los ciudadanos pueden confiar en la garantía de sus ahorros, que están plenamente a salvo”, subrayó el presidente del Gobierno, quien reiteró que “si hay algún sitio donde los ahorros de los españoles están a salvo es en las entidades financieras españolas”.
Zapatero enmarcó esta decisión en el debate abierto en la UE sobre la necesidad de aumentar la garantía de los depósitos, medida que han tomado unilateralmente algunos países, e insistió en su Convencimiento de que es conveniente “ir al ritmo de la UE”.
En este sentido, dijo que el Ejecutivo español prefirió no adoptar ninguna decisión hasta contar con una doctrina común por parte del Ecofin, que acordó elevar hasta 50.000 euros el importe mínimo.
El Consejo de Ministros aprobará este viernes estas medidas, que posteriormente se transmitirán a la Comisión Europea. En cuanto a los bancos y cajas españolas, Zapatero destacó que, “aun en un contexto tan complicado como el actual”, han demostrado su solvencia y solidez.
Asimismo, añadió que “afortunadamente” el Gobierno no ha tenido que hacer ninguna intervención para rescatar una entidad financiera, al tiempo que consideró que no hace falta afirmar la solvencia de nuestro sistema financiero, ya que “son más fuertes los hechos que las palabras”.
La explicación de ello radica en que no hay sistema de regulación, supervisión y gestión “tan exigente” como el del Banco de España, dijo. Por ello, elogió la labor del supervisor que, explicó, ha llevado al sistema financiero a una situación “mejor que la de la inmensa mayoría”, aunque advirtió de que no está exento de dificultades como el acceso al crédito.
lunes, 6 de octubre de 2008
Es la hora de los políticos serios, no de oportunistas.
Se trata de unas cuentas austeras y rigurosas, que priorizan la recuperación de la actividad económica concentrando la inversión en los sectores que más pueden contribuir a reactivar el crecimiento económico. Además, son solidarios, porque garantizan la protección social a los sectores más débiles, reforzando el gasto en desempleo, pensiones y dependencia.
Solbes aseguró que el proyecto presupuestario presentado en el Congreso “mira al futuro”, para hacer frente a la situación “compleja” que atraviesa la economía española que, según recalcó, empezará el camino de la recuperación de la crisis a mediados del próximo año, gracias a sus fortalezas y a las medidas puestas en marcha por el Gobierno.
ESFUERZO DEL GOBIERNO “Estos presupuestos miran al futuro y no olvidan el presente”, señaló Solbes en rueda de prensa. El responsable de la política económica destacó que el proyecto del Gobierno es “austero” y comprende un “enorme esfuerzo” del Ejecutivo para concentrar el gasto en las partidas más productivas y sociales, con el fin de recuperar el crecimiento económico y proteger a los más desfavorecidos.
El titular de Economía defendió en todo momento la “austeridad” de unos Presupuestos en los que el 52,8% del gasto total es social, y la “credibilidad” de los mismos y el cuadro macroeconómico en que se basan, aunque reconoció en 2009 “es posible un crecimiento algo inferior” al 1% previsto, pues dadas las “dificultades” actuales es difícil hacer previsiones.
El vicepresidente segundo del Gobierno se mostró convencido de que la economía española cerrará el año con un crecimiento del 1,6%, y que en el tercer y cuarto trimestre será mejor de lo que prevén muchos organismos internacionales.
Se mantendrá la ayuda de cuatrocientos euros
Solbes afirmó que el próximo año se mantendrá la devolución de 400 euros en el IRPF a asalariados, autónomos y pensionistas. El vicepresidente económico aseguró que la devolución de los 400 euros es una “medida permanente”, que “se seguirá aplicando” el próximo año “en las mismas condiciones” que en éste. Esta medida cuesta al Gobierno este año unos 5.400 millones de euros.
Las fortalezas de la economía española –solidez del sistema financiero, esfuerzo de capitalización de los últimos años, competitividad de las empresas, moderación salarial y saneadas cuentas públicas- unidas a las medidas aplicadas y las que seguirá tomando el Gobierno contribuirán a que la economía española haga frente a la crisis.
Más de la mitad del gasto se destina a políticas sociales.
contemplado en estas cuentas, el 52,8% exactamente, se destina a políticas sociales. Los gastos del Estado, sin incluir la aportación al servicio público de empleo, se situarán en los 155.604 millones de euros, un 2% más que en 2008. Con la partida de 2.000 millones de euros destinada al Servicio Público de Empleo para garantizar el pago de las prestaciones por desempleo, el gasto total del Estado superará los 157.604 millones de euros, un 3,3% más que en 2008. Por citar algunas partidas incluidas en las políticas sociales del Gobierno, el presupuesto para atención a dependencia aumentará un 33% respecto a 2008, alcanzando los 1.158,7 millones de euros. En pensiones, la dotación superará los 106.000 millones de euros, un 8,3% más. La cuantía de las pensiones mínimas crecerá, de media, un 6% respecto a 2008
Inversión en capital humano y tecnológico e infraestructuras
El Gobierno mantendrá también el esfuerzo de las partidas destinadas a mejorar la educación, para lo que se destinan 2.988 millones de euros, un 1,9% más que el ejercicio anterior. La I+D+i: contará en 2009 con 8.191 millones de euros, un 6,7% más que en 2008. Las infraestructuras dispondrán de más de 22.114 millones de euros, un 4,5% más. Dentro de este apartado, la inversión en infraestructuras del transporte
crece un 7,5% respecto a 2008. La alta velocidad ferroviaria continuará su avance para unir más capitales de provincia. Continuarán incorporándose a la red nuevos kilómetros de autovías y autopistas. Igualmente, en los puertos y aeropuertos españoles seguirán las obras y la modernización de nfraestructuras y se mantendrá también la construcción de grandes obras hidráulicas. Así, el Gobierno ha previsto en el Presupuesto continuar agilizando la tramitación y contratación de obra pública en infraestructuras, al igual que lo está haciendo en 2008
Mejora de los servicios públicos a los ciudadanos
La mejora de los servicios públicos a los ciudadanos seguirá siendo una prioridad del Gobierno socialista, y así se refleja en los presupuestos para 2009. Por citar alguna partida, el aumento del presupuesto para justicia será del 6%. Otros apartados destacados del capítulo de gastos de las cuentas públicas para
2009 son los de vivienda, que dispondrá de 1.607 millones de euros, casi un 16,6% más.
En cuanto a la ayuda oficial al desarrollo, la aportación del Estado crecerá más de un 2% hasta los 351,2 millones de euros. Esta cantidad unida a la destinada por los entes territoriales y a las condonaciones de deuda suponen un 0,5% del PIB. Las cuentas se han elaborado con dos grandes bjetivos: que España no deje de mejorar sus infraestructuras y de fortalecer su capacidad tecnológica, y que los ciudadanos con menos recursos no se enfrenten solos a las dificultades económicas
viernes, 3 de octubre de 2008
Un sin vivir
Mientras tanto ahí están los impuestos de los curritos para tapar el agujero y que los de siempre vuelvan a negociar y sacar beneficios, una vez más, de sus no dineros.
Se empezó a encender una luz en la sociedad, donde lo que hasta ahora no tenía cabida en nuestro pensar (...quien lo iba a pensar si parece que nunca a roto un plato, pero si los chicos lo quieren mucho, pero como íbamos a pensar de un monitor, etc, etc...) se han destapado verdaderas aberraciones no solo a adolescentes o pre-adolescentes sino a niños de pocos años y de meses.
No puedo evitarlo, se me enciende la sangre... son vidas que quedan marcadas...
Claro que... un clavo con otro se saca y he cambiado de compañía los tres móviles y el fijo. Lo que no conseguí que me atendieran cuando presente mis reclamaciones (llevo desde junio en estos menesteres) cuando pedí los cambios, fue un no parar de llamar.
Y para rematarlo, el desamparo ante una situación como la de ir al mostrador del Banco, te entregan unos billetes de los cuales no dudas, vas a pagar un paquete a Correos y uno de ellos te lo rechazan porque la máquina no lo admite.
Ya puedes explicar lo que quieras, es igual, la máquina no te lo admite. Da igual donde te lo hayan dado, no puede ser que La máquina falle con determinados billetes, o porque estén más viejitos o lo que sea, ahhh eso si, te lo devuelven y puedes entregarlo en otro sitio.
A ver, si no es bueno para usted no es bueno para nadie.
Que haces...la montas, llamas a la Policía para que compruebe si es realmente falso (aunque nadie se atreve a decir que es falso, sino que la máquina no lo admite).
Pues eso, ahora antes de entrar miro que tipo de comercio es, si en el establecimiento atienden personas de verdad o autómatas, si tienen maquinita que lee el dinero... como os cuento, un sin vivir...
domingo, 21 de septiembre de 2008
Cada alcalde, un coche.

El pie de página dice así:
martes, 16 de septiembre de 2008
Al buen entendedor...

lunes, 15 de septiembre de 2008
Educación y formación del conjunto de la población

El Programa Campus de Excelencia integra en un mismo espacio a instituciones académicas, centros tecnológicos, hospitales y empresas
05 Septiembre 08 -
Según informó este viernes la ministra del ramo Cristina Garmedia, en la rueda de prensa posterior al consejo, esta estrategia tiene como objetivo lograr que las "mejores universidades españolas estén entre las mejores a nivel mundial en 2015".
Este capítulo de 150 millones de euros se engloba en un presupuesto de 1.700 millones de euros que el departamento de Ciencia e Innovación destina a la financiación del sistema universitario español. De este presupuesto, la ministra señaló que más de 750 millones se otorgan para becas de estudiantes, de los cuales 60 son para el programa Erasmus; cerca de 200, para la formación y movilidad del profesorado universitario y el personal investigador; y más de 800, para la investigación universitaria.
Así, la titular de Ciencia explicó que esta iniciativa "partiendo de la institución universitaria, como concepto del corazón del campus", diseñará entornos en los que los institutos de investigación, los centros tecnológicos, hospitales y empresas colaborarán con las entidades académicas. "Se tratará de un proceso impulsado desde las propias universidades con el respaldo de las comunidades y financiado por el Gobierno", aclaró.
CRITERIOS DE EXCELENCIA E INTERNACIONALIZACION
La agregación a las instituciones universitarias de centros investigación y de centros productivos estará marcada, según Garmendia, por los criterios de "excelencia" --entendida como un compromiso de calidad y mejora continua en un ámbito diferenciado y concreto en el que ese campus se vaya a enfocar--; e "internacionalización" --entendida como proyección del campus fuera de las fronteras--. "Que el campus destaque por su especialización y sea reconocido internacionalmente lo hará atractivo para estudiantes y profesores de todo el mundo", añadió.
Con ello, el Gobierno busca que las universidades aumenten "significativamente" los resultados de sus investigaciones y proyectos y, al mismo tiempo, tanto el sector público como el privado desarrollen acciones de innovación, cooperación e internacionalización enfocadas hacia el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas y de aumentar el grado de reconocimiento social a nivel internacional de los centros universitarios españoles.
Asimismo, esta iniciativa de Campus de Excelencia Internacional, la ministra señaló que su departamento ha elaborado una serie de "subprogramas" que implican la colaboración del Ministerio de la Vivienda, para la construcción de residencias para estudiantes e investigadores; el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, para la mejora de instalaciones deportivas y la eliminación de barreras arquitectónicas; y el Ministerio de Cultura, para la conservación de los edificios históricos y de promoción del patrimonio científico de las universidades.
Unos 150 aragoneses convalidaron su experiencia laboral con módulos de FP.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Cocheras

Consumidos por el 'cannabis'
Dos de cada tres adolescentes admiten efectos nocivos sobre la salud
ElPaís - MARTA ESPAR - Barcelona
Dicen que empiezan a consumir por curiosidad. Y que siguen para evadirse. Pocos lo hacen para lograr la aprobación del grupo y la mayoría cree erróneamente que el cannabis le va a facilitar las relaciones sociales y sexuales. Pero dos de cada tres adolescentes reconocen haber experimentado también efectos negativos para su salud al consumirlo, y un poco más de la mitad sabe que puede padecer síndrome de abstinencia. Sin embargo, lo tienen demasiado fácil para iniciarse: 9 de cada 10 obtuvieron su primer porro de un compañero o amigo, sin pagar: gratis.
Los porros provocan pérdida de memoria, tristeza y dificultad para concentrarse
El 'cannabis' aísla y su efecto sedante tampoco favorece las relaciones sexuales
…De lo que parecen ser menos conscientes es de que el consumo habitual produce adicción, ya que sólo el 61,3% de los habituales y el 55,9% de los ocasionales declara saber que engancharse a los porros puede producir síndrome de abstinencia
…muchos parecen haberlos sufrido en propia piel: pérdida de memoria (22,5%), tristeza o depresión (19,1%), dificultades para estudiar o trabajar (16,7%), conflictos o discusiones (12,1%)
…La curiosidad fue el principal motor para la primera vez, pero la diversión y la búsqueda de sensaciones nuevas le siguieron de cerca. Luego, si se convierten en habituales, continúan sobre todo para sentirse mejor y olvidar problemas (el 42,4%), para bailar y divertirse (33,7%) o para relajarse (24,9%), pero sólo un 5,4% mantiene que lo hace para sentirse integrado en un grupo de amistades. (ver art. completo)
viernes, 5 de septiembre de 2008
Educación para la Ciudadanía

Cuando no había casi ningún coche y nos enseñaban las reglas de urbanidad en casa y en el colegio, ya existían cuentos de éstos …
Hay personas que creen ver en la asignatura de Educación para la Ciudadanía lo mismo que en su día tuvieron que aprender adoctrinados nuestros padres/madres y abuel@s.
La Secretaria de Educación, Cándida Martínez, ha expresado su preocupación ante las últimas declaraciones del dirigente Popular
La Secretaria de Educación, Cándida Martínez, ha expresado la preocupación del PSOE ante las últimas declaraciones de dirigentes del PP como Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre alentando a los ciudadanos a “incumplir la ley educativa” con sus apoyo a la objeción de conciencia a esta asignatura.
Martínez, que considera “intolerable” que “un partido que pretende ser opción de gobierno recurra a la soflama y a la demagogia más burda para poner en cuestión leyes democráticamente aprobadas por el parlamento”, señala que “si Mariano Rajoy cree que formar en valores constitucionales y democráticos no es un deber del sistema educativo, que lo diga abiertamente. Si lo que quiere hacer Rajoy es la insumisión a la ley que no lo tiña de objeción de conciencia”.
“Desgraciadamente”, agrega, “debemos asistir con preocupación a las declaraciones del líder popular, que hace una defensa incomprensible de la mal llamada objeción de conciencia. Es importante señalar que la objeción de conciencia a esta materia curricular es jurídicamente insostenible a la vista del mandato contenido en el artículo 27.2 de la Constitución y de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. No es correcto hablar, por tanto, de objeción en conciencia, sino de absentismo escolar, cuando se pretende excluir a los alumnos de la asistencia a una asignatura que goza de todos los requisitos pedagógicos y que tiene como fin formar conciencias libres y comprometidas con los valores de nuestra democracia”.
“Mariano Rajoy está dispuesto a evitar que nuestros hijos tengan derecho a estudiar y disponer de un formación cívica tal y como existe en la mayoría de los países de nuestro entorno. Esta asignatura es la mayoría de los Estados miembros de la UE ya ha sido incorporada” ha señalado la responsable de educación del PSOE. “Incluso el gobierno de Berlusconi en Italia acaba de aprobar la creación de un asignatura llamada “Ciudadanía y Constitución” obligatoria en todos los cursos y que coincide con los objetivos y contenidos de Educación para la Ciudadanía. Los españoles tenemos que constatar que Rajoy se posiciona en los sectores más extremistas de la derecha europea.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
CENSO DE DESAPARECIDOS DE LA GUERRA CIVIL
lunes, 1 de septiembre de 2008
Más de 60 detenidos en Aragón por conducir sin permiso oficial.

Un total de 63 automovilistas han sido detenidos en Aragón entre el 1 de mayo y finales de agosto por conducir pese a que carecían del pertinente permiso oficial. Su arresto es fruto del endurecimiento de la normativo que entró en vigor la pasada primavera y que incluía tanto a los que habían agotado los puntos como a los que se ponen al volante sin haber obtenido siquiera el carnet de conducir.
De los 63 detenidos hasta la fecha, 35 lo fueron en Zaragoza, 12 en Huesca y 16 en Teruel. Además, 31 eran españoles y el resto (32), extranjeros. En la provincia de Zaragoza, los extranjeros arrestados fueron 15, frente a 6 en Huesca y 10 en Teruel.
En cuanto al tipo de vehículo, 6 de los detenidos conducían ciclomotores y el resto, turismos.De estos últimos, la mayor parte (34) fueron localizados en los controles efectuados en Zaragoza, mientras que Huesca registró 8 detenciones y Teruel, 15, según datos facilitados por el Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Aragón.
SIN PUNTOS Las mismas fuentes subrayaron que el balance de detenciones registrado no es fruto de una campaña especial, sino que se han producido en el curso de controles habituales en los que se comprueban los datos del conductor y del vehículo. Algunas de ellas se llevaron a efecto cuando el conductor se vio implicado en un accidente o cometió una infracción de tráfico.
Por otro lado, el pasado mes de julio se dieron a conocer las cifras del número de conductores residentes en Aragón que se ha visto privado del carnet de conducir por haber agotado ya los doce puntos reglamentarios. En total, 534 chóferes carecen de permiso para usar vehículos de motor por este motivo, pero la cifra se ha incrementado significativamente a lo largo del pasado mes de agosto y podría alcanzar ya a un millar de usuarios.
Además, con el comienzo del otoño, tanto la Policía Local de Zaragoza como la Guardia Civil pondrá en marcha distintas campañas e iniciativas en materia de seguridad vial destinadas a concienciar a los conductores aragoneses.
viernes, 29 de agosto de 2008

- 'La ley del palo' avanza en EE UU
... 200.000 estudiantes sufren castigos físicos cada año - Un condado de Georgia se suma a los 13 Estados donde esta práctica es habitual en las escuelas. (art. completo pulsar aquí) - Trasplantes del medievo
... En vísperas de un debate en el Parlamento egipcio para regular los trasplantes de órganos, el Colegio de Médicos de aquel país ha sugerido que deberían prohibirse entre musulmanes y cristianos. (art. completo pulsar aquí)
jueves, 28 de agosto de 2008
SIN COMENTARIOS
martes, 26 de agosto de 2008

Organizadas por Fundación Instituto de agricultura ecológica y sostenible, y por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE).
He de reconocer que este tema ya lo “conozco” hace casi 20 años, que son los que uno de mis cuñados empezó a trabajar sus tierras con la intención de cultivarlas sin utilizar pesticidas, ni semillas transgénicas y abonando con materias naturales. Racionalizando el uso del agua y reciclando residuos.
Creo que deberíamos tener en mente una pirámide donde la base fuera la agricultura para hacernos a la idea de lo importante que es para la ganadería, para sistemas agroforestales y sin duda para nuestro organismo.
Si además añadimos la preocupación por el Cambio Climático global, considerado como uno de los problemas ambientales más urgentes (por casi todos) y lo que esto también afecta a la agricultura…
Así que aquí van unos cuantos artículos, para no hacer más pesada esta reflexión.
No sin antes recordar que además de 5 frutas y verduras al día, si son de temporada mejor, así ponemos también nuestro granito por la causa ¿o no?. Ahhh y también hay ganado y aves alimentados ecológicamente. Prueba cualquiera de estos productos, notaras la diferencia.
miércoles, 20 de agosto de 2008
La Generalitat acusa a 4000 empresas de "lavarse las manos" ante los accidentes.

LLUÍS PELLICER - Barcelona - 20/08/2008
No hay tregua para los accidentes laborales. El Gobierno catalán ha vuelto a crear malestar entre los empresarios con una campaña que, de nuevo, pretende sensibilizarlos sobre la prevención de los riesgos laborales. El departamento ha enviado desde julio 4.000 cajas que contienen un jabón y una toalla a las empresas con un índice de siniestralidad laboral superior a la media del sector.
El mensaje que acompaña el paquete no deja lugar a dudas. Recuerda el número de trabajadores accidentados en la empresa y añade: "¿Y usted se lava las manos?" (ver completo, pulsar aquí)