
martes, 24 de enero de 2012
Búho bus

lunes, 23 de enero de 2012
Montoro y sus cosas
Estoy sorprendida con el Ministro Montoro, pues es de los pocos que siendo del PP dicen lo mismo estando en la oposición que en el Gobierno.
No se si es porque cumplidos sus sueños, sueña que aún esta en la oposición y no le importa no medir sus palabras y “espantar” a las bolsas internaciones. O porque se ha creído tanto las medidas imposibles -por no poder acometerse por ley-, que proponía desde la oposición, que las mantiene una vez desembarcado en el Ministerio hecho a su medida y no tiene en cuenta que las medidas que propone, incluidas sanciones, a los que perjudica es a los suyos.
No se si es porque cumplidos sus sueños, sueña que aún esta en la oposición y no le importa no medir sus palabras y “espantar” a las bolsas internaciones. O porque se ha creído tanto las medidas imposibles -por no poder acometerse por ley-, que proponía desde la oposición, que las mantiene una vez desembarcado en el Ministerio hecho a su medida y no tiene en cuenta que las medidas que propone, incluidas sanciones, a los que perjudica es a los suyos.
viernes, 13 de enero de 2012
Hacer más

lunes, 9 de enero de 2012
Propuesta recibida en un e.mail
La Ley de Reforma del Congreso de 2011 (enmienda de la Constitución de España)1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y no tendrá jubilación proveniente, solamente, del mandato.
2. El diputado contribuirá a la Seguridad Social. Todos los diputados (anteriores, actuales y futuros) que están actualmente en el fondo de jubilación del Congreso pasarán al régimen vigente de la Seguridad Social al día siguiente de la publicación de esta enmienda en el BOE. El diputado participará de los beneficios dentro del régimen de la S.Social exactamente como todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad.
2. El diputado contribuirá a la Seguridad Social. Todos los diputados (anteriores, actuales y futuros) que están actualmente en el fondo de jubilación del Congreso pasarán al régimen vigente de la Seguridad Social al día siguiente de la publicación de esta enmienda en el BOE. El diputado participará de los beneficios dentro del régimen de la S.Social exactamente como todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad.
3. Cada diputado habrá de pagar su plan de jubilación, como todos los españoles.
4. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario. Los aumentos de salario estarán previstos en función de una serie de tablas como las que rigen para todos los ciudadanos.
5. El diputado dejará su seguro actual de salud y participará del mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles.
6 El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los españoles. Su inmunidad cesará con el cese de su mandato y los hechos delictivos que haya podido cometer habrán de ser juzgados una vez cese su inmunidad parlamentaria sin que, a efectos de prescripción, cuente el tiempo que haya ejercido como diputado.7. Servir en el Congreso es un honor, no una carrera. Los diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas), después deben volver a casa y buscar un empleo. Si cada persona pasa este mensaje a un mínimo de veinte personas, en tres días la mayoría de los españoles recibirán este mensaje.
La hora para esta enmienda, a la Constitución, es AHORA.
5. El diputado dejará su seguro actual de salud y participará del mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles.
6 El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los españoles. Su inmunidad cesará con el cese de su mandato y los hechos delictivos que haya podido cometer habrán de ser juzgados una vez cese su inmunidad parlamentaria sin que, a efectos de prescripción, cuente el tiempo que haya ejercido como diputado.7. Servir en el Congreso es un honor, no una carrera. Los diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas), después deben volver a casa y buscar un empleo. Si cada persona pasa este mensaje a un mínimo de veinte personas, en tres días la mayoría de los españoles recibirán este mensaje.
La hora para esta enmienda, a la Constitución, es AHORA.
viernes, 6 de enero de 2012
lunes, 2 de enero de 2012

Suscribirse a:
Entradas (Atom)