Leo con interés la noticia de que 1.800 alumnos aragoneses realizan las pruebas de
evaluación internacional PISA, pero aún es más interesante
el leer que este año,
como novedad, grupos reducidos de 18 estudiantes realizarán ese mismo test en
soporte informático ya que el Programa PISA se plantea haber sustituido en 2015
las pruebas en formato papel por el ordenador. Pero hay algo que chirria, pues ya oímos decir a la
Consejera de Educación -como justificación a la desaparición del programa
Escuela 2.0 - aquello de que no consistía en “un ordenador un niño, como había
ocurrido hasta ahora”. Pues la lógica, la pedagogía y la evolución social no
dicen lo mismo. Llama la atención que por primera vez se evalúa la competencia
financiera. ¿Qué conllevará todo ello? ¿Por qué suena a neoliberalismo? ¿Es una
una nueva forma de adoctrinamiento?.
lunes, 30 de abril de 2012
domingo, 29 de abril de 2012
Se está dando una vuelta más de tuerca a los que más necesitan. Las valoraciones de discapacidad que se les están
realizando a los pequeños concluyen que están mejor, lo que supone
rebajar las tasas de discapacidad y la consiguiente merma en las Ayudas a
la Dependencia. Los padres argumentan que los niños siguen teniendo las
mismas discapacidades y sospechan que se trata de recortes encubiertos.
Desde el Gobierno de Aragón responden que los baremos se ciñen
exclusivamente a criterios técnicos.
sábado, 28 de abril de 2012
29 abril TERUEL Plaza de la Catedral 12h.
Pl. Catedral en Teruel, concentración a las 12,00h.
Pl. S. Jorge en Alcañiz, concentración a las 19,00 h.
Contra los recortes en educación y sanidad
Convoca la recien constituida en Teruel (a nivel de España fue en marzo 2012) PLATAFORMA SOCIAL EN DEFENSA DEL ESTADO DE BIENESTAR Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS
viernes, 27 de abril de 2012
Por el Estado del Bienestar y los Servicios Públicos
Ya vamos llegando a la situación de que en nuestra sociedad hay más jubilados y parados que trabajadores. Situación insostenible económicamente para el gobierno de España. Como solución y para que se “mueva el dinero” obligan a los pensionistas, jubilados y enfermos a pagar las recetas y tras seis meses y previa reclamación -de exceso de gasto farmacéutico- reintegraran el importe. De la misma manera se propone a los padres y madres de alumnos universitarios que en caso de que la subida al 25% del coste de la matrícula les resulte difícil de cubrir, pidan un crédito bancario. Sin duda y una vez más recae el peso sobre los más débiles. No hay excusas ni apelativos para ver como el presente Gobierno se esmera en recortar servicios públicos, sociales y garantes de igualdad de oportunidades, provocando recesión social e incremento del número de parados, enviado semana tras semana publicar en el B.O.E. medidas que en nada beneficial al incremento de puestos de trabajo para la ciudadanía española.
miércoles, 25 de abril de 2012
Al fin el Ministro Wert reconoce que los recortes afectarán a la calidad de la educación, algo que como padres y madres, docentes y alumnado lo teníamos muy claro al ver los recortes presupuestarios en las Universidades, con los recortes en inversiones para contratación de docentes (Institutos o Colegios), un número de becas irrisorias, pues el número de solicitantes será muy por encima de las ofertadas, sea para material escolar, sea para comedor, sea para reforzar idiomas.
Tenemos que recordar que la crisis está generado más dificultades en el seguimiento del curso escolar al carecer de recursos las familias para comprar todo lo necesario tanto para material como para actividades extraescolares fundamentales para el desarrollo del alumnado. La crisis social sumada a la precariedad de la financiación de este modelo educativo, hace que recaiga sobre la familias y en particular sobre los hijos e hijas dicha crisis en perjuicio de aquellos con dificultades de aprendizaje, convirtiéndoles en alumnos/as desmotivados. Volviendo a dispararse en breve, las cifras de fracaso escolar que no hace mucho tiempo remontamos.
Sin querer ser tremendista ya hay un estudio que apunta que las causas del fracaso escolar son los problemas de adaptación psicosocial y de aprendizaje, el absentismo escolar previo, el desarraigo territorial, la incorporación tardía a la escuela, la falta de flexibilidad del sistema escolar y la falta de confianza en el futuro. Pues bien todo esto es lo que nos está ofreciendo el Partido Popular con sus brutales recortes y su ningún esfuerzo en ofertar empleo.
lunes, 23 de abril de 2012
Se terminan las palabras.
No se me ocurre nada que ya no este dicho. Es tan brutal, tan alevoso, una tras otra las vueltas de tuercas para desmantelar todo aquello que huela a democracia, a igualdad de oportunidades, a socialidad... Que recurro a lo que ya esta escrito hace mucho tiempo.
domingo, 22 de abril de 2012
Libertad de información!!!
Ruedas de prensa sin turno de preguntas, trepecientos medios de comunicación "al servicio" y ahora le toca el turno a RTVE. Se parece tanto todo esto a lo que durante tiempos ha estado haciendo la Cospedal en Castilla La Mancha... que como allí le ha funcionado, como no trasladarlo a nivel nacional!!!
sábado, 21 de abril de 2012
Subida de las tasas universitarias
Este Gobierno español, insiste una y otra vez en abrir una
brecha entre los que tienen recursos económicos y los que no, como mero valor
social. Es más, sin haber conseguido remontar el mercado laboral sino todo lo
contrario, aún hay más personas paradas que hace cuatro meses, sigue tomando
medidas en contra de la igualdad de oportunidades ante la diversidad social.
Una nueva medida, esta vez en educación universitaria, subiendo las tasas y con la espada de Damocles
sobre los Campus, de mantener solo carreras con cincuenta y cinco alumnos por
aula. Una tiene la impresión de haber caído en el ostracismo de los tiempos
donde aquello de “tanto tienes tanto vales” era la moneda de cambio entre las “fuerzas
vivas” del pueblo.
viernes, 20 de abril de 2012
RE-PAGO DE LAS RECETAS FARMACEÚTICAS
Aún no se que es peor, que el Gobierno para justificar el pago de las recetas, diga que cuesta lo mismo que dos paquetes y mediode tabaco, o que cuatro cafés al mes. Ahora tambíen quieren hacer fumar a quien no lo haga y tomar café a quien no tenga costumbre de toparlo "por ahí". Por cierto el precio del tabaco no es lo mismo negro o rubio. Cigarrillo o de pipa. Al igual que no es el mismo precio un café en la cafetería del Centro de Día que en otro tipo de establecimiento.
martes, 17 de abril de 2012
Desmantelamiento de la Educación
A nadie deja indiferente todas las propuestas, rumores y globos sonda que llegan desde el Ministerio de Educación, y menos aún cuando es el Ministro Wert quien se sienta ante unos micrófonos, para darnos una nueva. Nunca nadie hizo en tan poco tiempo de Gobierno, un desmantelamiento de la Educación de tal magnitud. ¿¿Tendrá conectada la lengua con el cerebro??
lunes, 16 de abril de 2012
Ahorro en servicios públicos

Día tras día, hemos visto como han ido utilizando sinónimos para algo que como ciudadanos padecemos desde el mes de mayo. ¡¡RECORTES!!, que han dado en llamar, ajustes, reajustes y ahorro.
Aveces tengo la sensación que bajo la mesa de las ruedas de prensa y encima de sus rodillas, tienen un diccionario de sinónimos.
domingo, 15 de abril de 2012
martes, 10 de abril de 2012
Recortes brutales en educación y sanidad
lunes, 9 de abril de 2012
Contenedores de basura
Pronto empezarán a subir la temperatura (climática), y los contenedores de basura empezarán a espantar con sus fragancias. Que si bien es cierto algunas se deben al indebido uso de los mismos, depositando basuras sin bolsas, dejando aceites y otros materiales inadecuados, no es menos cierto que la empresa encargada de su recogida diaria ¿también debería de limpiarlos de vez en cuando?. Pues hemos tenido suerte que estos días al llover con insistencia algunos contenedores exteriormente se han limpiado, pero hay otros que la suciedad persiste por dentro y por fuera.
domingo, 8 de abril de 2012
Parece ser que las malas noticias entre "puentes" ¿no son tan malas noticias?

Aprovechando los días festivos de “Semana Santa” nos van soltando desde el Gobierno los recortes, ajustes y reajustes que van dando a nuestras vidas y a nuestra economía. Ahora pronto ya a concluir la semana, nos hace el aviso el gobierno español desde Alemania –que ha pasado a ser la otra capital de España- “que aún habrá más recortes en educación y sanidad”. ¿Seguirán en la dinámica y ya no tocan más hachazos sociales hasta ”el puente de la Inmaculada”?. El Partido Popular parece practicar aquello que dijo Lucio Accio Que me odien con tal de que me teman.
sábado, 7 de abril de 2012
Recesión

Bien, pues ya hemos entrado en recisión, no tenemos suficiente dinero que nos permita no tener que estar pendientes de la “prima”. Ya solo queda pedir préstamos estatales y que la avaricia bursátil no nos lleve más abajo. Pues si los ciudadanos no pueden ahorrar (que es el dinero que mueve el banco a nuestras expensas) y solo hay dinero para gasto corriente. Si las familias no se pueden permitir consumo de ocio y el Gobierno insiste en que es la empresa privada la que tiene que crear puestos de trabajo. No invertir en infraestructuras, concertar educación, salud y dependencia. Y poner en el mercado mucha mano de obra barata, previo paso por el desempleo. Como decía Einsten “La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia”.
viernes, 6 de abril de 2012

Esperemos que la educación que recibió el Sr. Rajoy y que le llevó a decir que el cambio climático no existía, las misma educación que le llevo a decir que el chapapote eran unos meros hilillos de plastilina, no sea la que esté intentando implantar ahora.
Parece ser que tiene que ver más con haber trabajar poco Educación en Valores (autoestima, empatía…) y menos aún Competencias Básicas (1. Competencia en comunicación lingüística. 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. 4. Tratamiento de la información y competencia digital. 5. Competencia social y ciudadana. 8. Autonomía e iniciativa personal)
Aunque yo diría que tiene más que ver todo esto brutal recorte a “troche y moche” por los golpecitos en la espalda que está recibiendo de los países europeos. Acciones aquellas que recriminaba al Sr. Rodríguez Zapatero argumentando que la economía de España iba a ser gobernada por FMI.
Ya lo escribió Facundo Cabral: Pobrecito mi patrón, Piensa que el pobre soy yo.
jueves, 5 de abril de 2012
Graves ataques a la educación
A estas alturas y tras ver los Presupuestos Generales del Estado presentado por el P.P. donde en educación ha tirado a bajo varios programas relevantes en la educación y futuro de nuestros hijos e hijas. Programas que en el resto de países europeos existe, países con los que nos comparan una y otra vez. Programas que ayudan a las familias socioculturales de nivel bajo a que sus hijos tengan las mismas oportunidades educativas. Programas importantísimos en cualquier país avanzado. Empezando por el programa Educa3 de 0 a 3 años donde se predispone positivamente a los niñ@s hacia la igualdad de oportunidades y la educación en valores. Lo dicho, el Gobierno de Rajoy realiza un nuevo ataque a la educación con la bajada de ayudas al estudio y en becas. Por no hablar del esfuerzo de muchos ayuntamientos por mantener los escuelas infantiles. O la supresión de idiomas en el extranjero, por no hablar del programa Erasmus. Ya lo dijo Paulo Freire: La cultura no es atributo exclusivo de la burguesía. Los llamados "ignorantes" son hombres y mujeres cultos a los que se les ha negado el derecho de expresarse y por ello son sometidos a vivir en una "cultura del silencio".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)