
En él, además de explicarnos interesantes experiencias se trato una no menos interesante realidad, la “Brecha digital de género”.
Si bien es cierto que nos explicaron que esto se debe a que la mujer se incorpora más tarde al mundo laboral -que es el medio en que la gente se familiariza con las nuevas tecnologías- y además accede a puestos menos cualificados, en los que no se usa tanto Internet, también se hablo de la gran oportunidad que tienen las mujeres de la zona rural, si emprenden actividades empresariales a través de las nuevas tecnologías, pues es una opción nada desdeñable para trabajar desde casa.
Claro, yo llegados a este punto me gustaría hacer dos observaciones, una es que hay zonas rurales en Teruel donde nos encontramos con verdaderos problemas a la hora de conectarnos a internet y la otra sería si fuera más fácil, a la hora de pedir prestamos a los bancos, que hubiera más mujeres en los puestos que autorizan los créditos, pues se de varios casos que la misma propuesta presentada por un hombre o una mujer, a la mujer se le ha denegado el crédito.
En fin como dijo alguien alguna vez... el optimismo ve la oportunidad en cada dificultad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario