
Con el propósito de ser “útil” a España, Rubalcaba desgranó los cuatro compromisos sobre los que girará su programa electoral: crear empleo, impulsar una economía sana y competitiva, defender las políticas sociales y la igualdad de oportunidades e impulsar los cambios en la política y en la democracia que está pidiendo la ciudadanía.
Hacer que los bancos y las cajas destinen parte de sus beneficios a crear empleo.
El restablecimiento de un impuesto corregido sobre patrimonio.
Una fiscalidad "razonable" para los emprendedores.
"Lo urgente"
Es crear empleo. Y puesto que, como advirtió, "no vamos a recuperar dos millones de empleos con la vivienda", habrá que buscarlos en otros sectores. Rubalcaba identificó tres: el medioambiente, las energías limpias y la atención a las personas mayores. Y apostó por potenciar el contrato a tiempo parcial, así como por vincular las rentas salariales a los beneficios empresariales.
En política sanitaria rechazó el copago y la privatización y defendió la reducción del gasto farmaceútico. En política educativa se opuso a remover las leyes y defendió la constitución de un MIR educativo.
También estuvo presente el 15-M, en el apartado dedicado a la mejora de la calidad democrática. La propuesta de la reforma electoral para ganar en proporcionalidad y cercanía, siguiendo el modelo alemán, se enmarca en esa inquietud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario