
Este nuevo
sistema estaría bien si todos los alumnos/as recibieran en las aulas el mismo
tiempo lectivo. Pero como siempre, la zona rural sale perjudicada en la
comparativa, pues recordemos que este curso escolar (y ya se vera en los
próximos) se están uniendo aulas de varios cursos, se están convirtiendo
colegios completos en colegios incompletos, aumentando el número de alumnos/as
por aula y ahorrando en contratación de docentes.
Una hora en los colegios son
60 minutos de asignatura igual para todos. Una hora en colegios incompletos o
unitarias, sesenta minutos tienen que ser a dividir entre alumnos de varios
cursos. Un factor a tener en cuenta y decisivo para promocionar y entrar en
centros educativos - tras un examen - donde la línea del alumnado ha sido
diferente a los colegios incompletos o unitarias.
Es muy injusto ver la educación
como un gasto en vez de como una inversión. Porque a más niñ@s por aula, menos
tiempo de atención individualizada. A más niveles distintos en una misma aula,
menos asignatura por curso. A más recorte en docentes, menos alumnado con el
que poder hacer desdobles.
Ya lo decía Antonio Machado, “sólo
el necio confunde el valor
con el precio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario