
Sorprendidos ¿eh? resulta que era una trabajo no reconocido en el diccionario de la lengua española, no se si será muy justo que otras palabras si estén reconocidas ya hace unos pocos años, como por ejemplo currar, curro, currelo, pasotismo o pasota.
Y hablando de matar el tiempo, es una definición que se dedicaba cuando uno se iba al cine, y lo que ha pasado de tanto decirlo, que realmente quien se esta muriendo son las salas de cine, por lo menos en ciudades pequeñas como la nuestra, cines que se mantienen gracias al empeño de sus dueños ¿qué no es una Maravilla??. Una muestra más es que desde diciembre del 2008 están desapareciendo de la radio programas sobre cine, el último ha sido Lo que yo te diga.
Y que queréis que os diga, que no puede ser que nos empeños en que nuestros hij@s aprendan a amar el cine en pantalla grande, por ejemplo ahí esta la magnífica labor del programa La Linterna, y luego nosotr@s no seamos capaces de disfrutar de la gran pantalla al menos una vez al mes.
Dentro del cambio de Ministr@s, en el de Cultura Ángeles González-Sinde, hasta hace cuatro días Presidenta de la Academia Española del Cine, eso seguro que ayuda a la empresa y a las salas españolas, pero no se en que medida nos hará participar a nosotros en el disfrute del séptimo arte si no vamos al cine …
En fin hay una canción que cantaba Luis Eduardo Aute que decía: cine, cine,cine,más cine por favor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario